¿Qué es la presbicia y por qué aparece con la edad?

Con el paso del tiempo, muchas personas notan que les cuesta leer de cerca, ver el celular con claridad o necesitan alejar los objetos para enfocar mejor. Esta dificultad visual, común después de los 40 años, se conoce como presbicia o vista cansada. Se trata de un proceso natural del envejecimiento ocular, pero también puede tener otras causas o factores que lo aceleren.

¿Qué es la presbicia?

La presbicia es una alteración visual que afecta la capacidad de enfoque de cerca. Se produce cuando el cristalino, una estructura interna del ojo que funciona como una “lente”, pierde elasticidad con el tiempo. Esta pérdida de flexibilidad impide que el ojo enfoque correctamente los objetos cercanos.

A diferencia de la miopía o el astigmatismo, la presbicia no es un defecto refractivo congénito, sino una condición que aparece progresivamente, afectando a todas las personas con la edad, incluso si nunca han usado lentes antes.

presbicia

¿A qué edad comienza?

Generalmente, los primeros síntomas aparecen entre los 40 y 45 años, y se van acentuando con el tiempo. Es normal que a esa edad se necesiten lentes para leer, usar el celular o trabajar en computador. En muchos casos, la presbicia se estabiliza alrededor de los 60 años.

¿Cuáles son los síntomas?

Los signos más frecuentes incluyen:

  • Dificultad para enfocar letras pequeñas o ver objetos cercanos
  • Necesidad de alejar el celular o libros para leer con claridad
  • Fatiga visual al leer por mucho tiempo
  • Dolor de cabeza o visión borrosa al final del día

¿La presbicia solo se debe al envejecimiento?

Aunque la edad es la principal causa, existen otros factores que pueden adelantar o agravar esta condición:

  • Predisposición genética
  • Trabajos prolongados en visión cercana (uso intensivo de pantallas, lectura)
  • Condiciones médicas como la diabetes o enfermedades cardiovasculares
  • Uso de ciertos medicamentos
  • Exposición excesiva al sol sin protección ocular

Por eso, si los síntomas aparecen antes de los 40 o progresan muy rápido, es recomendable consultar con un oftalmólogo.

presbicia

¿Tiene tratamiento la presbicia?

Sí. Existen varias opciones para corregir la presbicia, dependiendo del estilo de vida y necesidades de cada paciente:

  • Lentes ópticos de lectura
  • Lentes bifocales o multifocales
  • Lentes de contacto multifocales
  • Cirugía láser (presbilasik)
  • Cirugía de reemplazo de cristalino con lente intraocular

En Red Laser, nuestros oftalmólogos evalúan cada caso de manera personalizada para recomendar el tratamiento más adecuado.

La presbicia es una condición visual normal del envejecimiento, pero eso no significa que debas resignarte a ver mal. Con un diagnóstico adecuado y el tratamiento correcto, es posible recuperar una visión cómoda y nítida en la vida diaria.

Si notas dificultades para leer o enfocar de cerca, agenda una evaluación oftalmológica en Red Laser. Atendemos en Santiago, Talca y Concepción con tecnología avanzada y profesionales certificados en salud visual.

Topografía corneal para cirugía láser ocular

La cirugía láser ocular ha revolucionado la forma en que tratamos errores refractivos como la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía. Sin embargo, antes de realizar cualquier intervención, es fundamental contar con un diagnóstico preciso. En este proceso, el examen de topografía corneal cumple un rol clave, tanto en la etapa preoperatoria como en el seguimiento postoperatorio.

¿Qué es la topografía corneal?

La topografía corneal es un examen no invasivo que permite obtener un mapa detallado de la superficie anterior de la córnea. Este “mapa” muestra su curvatura, forma y posibles irregularidades. A través de esta información, los oftalmólogos pueden determinar si un paciente es apto para una cirugía láser ocular y diseñar un plan quirúrgico personalizado.

topografía corneal

¿Por qué se realiza antes de una cirugía refractiva?

La evaluación preoperatoria es crítica para garantizar el éxito de una cirugía con láser. En este contexto, la topografía corneal permite:

  • Descartar enfermedades como el queratocono, que contraindican la cirugía refractiva.
  • Detectar irregularidades corneales que podrían afectar los resultados visuales.
  • Medir el espesor y la curvatura exacta de la córnea, lo cual es esencial para determinar la técnica más adecuada (Lasik, PRK, Smile).
  • Establecer un punto de comparación para el seguimiento postoperatorio.

En los centros oftalmológicos Red Laser, tanto en Santiago, Talca como Concepción, este examen se realiza como parte del protocolo de evaluación gratuita para quienes desean someterse a una cirugía ocular.

¿Y después de la cirugía?

El seguimiento con topografía corneal permite al oftalmólogo observar cómo ha evolucionado la forma de la córnea tras la intervención. Es útil para:

  • Confirmar que la córnea cicatriza correctamente.
  • Evaluar la estabilidad del resultado visual con el tiempo.
  • Detectar de forma temprana cualquier complicación, como ectasia corneal.

Este control postoperatorio asegura una recuperación más segura y permite realizar ajustes si es necesario.

topografía corneal

¿La topografía corneal es dolorosa o tiene riesgos?

El examen es rápido, indoloro y no requiere contacto directo con el ojo. El paciente simplemente debe mantener la vista fija en una luz durante unos segundos. En Red Laser, se realiza con equipos de última generación, asegurando precisión y comodidad.

¿Dónde puedo hacerme este examen?

En Red Laser contamos con tecnología avanzada para topografía corneal en nuestras tres sedes:

  • Santiago: Condell 679, Providencia
  • Talca: 3 Oriente 1608
  • Concepción: Orompello 450

La evaluación preoperatoria, que incluye este examen, puede ser gratuita según convenio y se agenda con facilidad a través de nuestra web o por teléfono.

Si estás considerando una cirugía ocular para dejar atrás tus lentes o corregir errores refractivos, es fundamental realizar una evaluación completa. La topografía corneal es uno de los exámenes más importantes del proceso, ya que permite planificar con precisión tu cirugía y asegurar los mejores resultados visuales posibles.

Agenda tu evaluación gratuita en Red Laser y recibe atención con oftalmólogos certificados y tecnología láser de última generación.