En Redlaser, uno de los exámenes fundamentales que realizamos antes de una cirugía refractiva con láser es la paquimetría corneal. Este procedimiento nos permite conocer con exactitud el grosor de la córnea, un dato esencial para determinar si un paciente es candidato a una cirugía como LASIK, PRK o Smile.
Aunque es un examen rápido y no invasivo, su precisión es vital para el éxito quirúrgico y la salud visual a largo plazo.
¿Qué es la paquimetría corneal
La paquimetría corneal es un examen diagnóstico que mide el espesor de la córnea, especialmente en su zona central. Este valor es crucial para evaluar la seguridad de una cirugía ocular con láser y para detectar condiciones como el queratocono, una patología que debilita la estructura corneal.
En Redlaser utilizamos tecnología de última generación que nos permite obtener mediciones precisas y confiables en pocos minutos.

¿Cómo se realiza este examen?
El procedimiento es sencillo y se realiza en consulta bajo condiciones totalmente controladas:
- Se aplica anestesia tópica en gotas para evitar molestias.
- Luego, se toca suavemente la superficie de la córnea con un transductor ultrasónico que registra el grosor corneal en micras.
- El proceso completo dura menos de 5 minutos por ojo y no produce dolor.
Es importante recalcar que la paquimetría no altera la visión ni deja efectos secundarios. Sin embargo, es recomendable no conducir inmediatamente después si se aplicó anestesia ocular.
¿Por qué es tan importante antes de una cirugía LASIK?
La cirugía LASIK funciona moldeando la curvatura de la córnea con un láser para corregir defectos visuales como miopía, astigmatismo o hipermetropía. Para ello, es indispensable conocer cuánta cantidad de tejido corneal puede ser remodelado sin poner en riesgo la integridad del ojo.
Una córnea demasiado delgada o con irregularidades puede contraindicar este tipo de cirugía o requerir un enfoque quirúrgico alternativo, como PRK o lentes intraoculares.
Por eso, en Redlaser este examen forma parte del protocolo preoperatorio obligatorio.
Indicaciones importantes antes del examen
Para asegurar la precisión de los resultados, es necesario seguir estas recomendaciones previas:
- Si usas lentes de contacto blandos o semirrígidos, debes suspender su uso al menos 1 mes antes del examen.
- Evita frotarte los ojos el día de la evaluación.
- Informa al equipo médico si tienes antecedentes de enfermedades corneales o cirugía ocular previa.

¿Quiénes deben realizarse una paquimetría?
Además de los pacientes que se preparan para cirugía láser, la paquimetría está indicada en:
- Personas con sospecha de queratocono o enfermedades corneales.
- Pacientes con glaucoma, para complementar la medición de la presión intraocular.
- Personas que han sufrido traumas o infecciones corneales.
- Casos de control postoperatorio de cirugías refractivas previas.
Realiza tu paquimetría corneal en Redlaser
Con sedes en Santiago, Talca y Concepción, en Redlaser contamos con equipos especializados para realizar este y otros exámenes oftalmológicos con la máxima precisión. Nuestro equipo médico evaluará tus resultados y te orientará sobre las mejores opciones para corregir tu visión.
Solicita tu evaluación prequirúrgica y conoce si eres candidato para cirugía LASIK. En Redlaser cuidamos tu visión con experiencia, tecnología y un enfoque personalizado.