CONCEPCIÓN

Orompello 450, Concepción.

3 Oriente, Talca.

Condell 679, Providencia.

Hoy podrá recuperar
Su Visión

Evaluación
Gratis

Lo primero antes de acceder a la cirugía, es saber si usted es apto para este procedimiento. En RedLaser le regalamos los exámenes preoperatorios. 

Solicite Aquí su Evaluación

Su Cirugía

La queratectomía foto refractiva es una de las técnicas quirúrgicas que utiliza el láser excimer para tratar algunos defectos refractivos como la miopía o el astigmatismo.

Como las demás técnicas que utilizan el láser, su propósito es corregir los defectos refractivos  modificando la curvatura corneal, que es la causa de la mayoría de miopías de bajo grado.

El láser actúa reduciendo el espesor central de la córnea respecto a la periferia, con lo cual se produce una disminución global de la curvatura corneal.

Como el láser actúa en la superficie del tejido a tratar, debemos retirar primero el epitelio (fina piel que recubre la córnea)  para hacer el tratamiento directamente sobre el estroma (tejido rígido que conforma la mayor parte del espesor corneal).

La queratectomía foto refractiva, más conocida como técnica PRK, consiste en retirar directamente el epitelioaplicar el láser excimer directamente en la superficie del estroma, y luego dejar que este se regenere espontáneamente, cosa que ocurre en 2 o 3 días.

El resultado en cuanto a la visión y la reducción de dioptrías es excelente, análogo a otras técnicas refractivas como el LASIK.

Si bien, debemos recordar que la recuperación total de la visión puede demorarse unas semanas, durante las cuales, el paciente puede realizar sus actividades habituales, ya sin gafas, en espera de que la visión se vaya incrementando paulatinamente hasta alcanzar la visión que tenía con lentes, pero ahora ya sin ellas.

Defectos Ópticos que podría SOLUCIONAR

Los defectos ópticos son Miopía, Astigmatismo y/o Hipermetropía

Miopía

La miopía es una alteración de la refracción en la que los objetos lejanos se enfocan por delante de la retina y no sobre ella. Esto origina que la visión de dichos objetos sea borrosa. Suele iniciarse en la infancia y evoluciona hasta la edad adulta. (VER MAL DE LEJOS)

Astigmatismo

El astigmatismo es un defecto de refracción en el que los rayos de luz vertical y horizontal tienen diferentes puntos de enfoque sobre la retina. (VEMOS MAL TANTO DE CERCA COMO DE LEJOS) En la noche vemos las luces como muestra la imagen.

Hipermetropía

En la hipermetropía el ojo tiene una longitud menor que el ojo emétrope y por ello las imágenes de los objetos cercanos quedan enfocadas por detrás de la retina. Esto causa borrosidad, mayor cuanto más cerca está el objeto. (VER MAL DE CERCA)

Nuestros Doctores

Conoce la trayectoria de nuestros médicos que le ayudarán a ver la vida sin lentes.

Fernando Vegas

Dr. Fernando Vegas

Oftalmólogo formado en la Universidad de Concepción, tanto en Pregrado como en su etapa de especialidad, con vasta experiencia en Cirugías de Cataratas, Facorefractivas (lentes intraoculares, lentes faquicos), Cirugías refractivas de superficie (Lasik, PRK), como tambien Microcirugías, cirugías de Glaucomas y Cirugías menores (Pterigión, Chalazion etc).

Responsable de la implementación del pabellón Oftalmológico y de la mayoría de las cirugías de Cataratas de la provincia de Arauco desde el 2008 al 2014.  

Actualmente se desempeña como Director Médico de la Clínica Oftalmológica Redlaser Concepción. 

Cuenta con Certificación Internacional para realizar cirugías refractivas en plataformas VISX e Intralase.

Dra. Aliuska Friol Enriquez

Médico Oftalmólogo Universidad de la Habana, Cuba.

Revalidada en la Universidad de Chile

Especialidad: Cirugía Refractiva

Años Mejorando su Visión
Cirugías Refractivas
Exámenes Oftalmológicos
Consultas Médicas y de Exámenes

Valor Cirugía por FONASA, Isapre o Particular

Consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore.

Particular

$1.827.240
/Ambos Ojos

pad fonasa

$456.810
/Por Ojo

ISAPRE

$1.827.240
/Bonificación dependerá de su plan con su Isapre

lo que nuestros pacientes dicen

Testimonios

Conoce las recomendaciones que realizan nuestros pacientes, podrás ver los mismos comentarios en nuestro Facebook.

Preguntas Frecuentes

La cirugía no duele, el ojo está anestesiado con colirios. Después de la cirugía y durante las primeras horas puede experimentar sensación de arenilla, que irá remitiendo lo largo del día. Debe considerar que todas las personas perciben distinto el dolor o molestias.

La cirugía tiene una duración aproximada de unos quince minutos, los dos ojos, según el caso. La estancia estimada en la clínica el día de la cirugía es de unas dos horas aproximadamente (cirugía, descanso, revisión postoperatoria). Acudirá a revisión al día siguiente, después a la semana o diez días de la cirugía y se le irá citando periódicamente hasta darle el alta, a partir de los tres-cuatro meses.

A partir de los 7 días siguientes de la intervención se puede hacer deporte en los que no hay contacto (gimnasia, carrera…). Si practica deportes de contacto o natación es recomendable utilizar garfas protectoras. Es mejor consultar para cada caso en particular.

contacto

síguenos

tiktok, facebook, logo-770688.jpg

Síguenos

instagram, application, collection-1675670.jpg

Síguenos

Fotos Sucusales